Que el verdadero amigo se conoce en la desgracia... o algo parecido escuché hace mucho tiempo.. No comulgué con esta frase porque para mi significaba que si no entrabas en desgracia entonces nunca hallarias o reconocerias un amigo, y yo ciertamente no tenía planeado mi propio mal y estaba segura que quería amigos que estuvieran felices conmigo y por mi, celebrando mi vida y la suya igual que yo.
Desde aquel entonces he visto muchas cosas.. He visto gente que nunca se unia en amor, trabajo o celebración, estar ahi en el duelo, la desgracia y la enfermedad...he visto gente muy buena, solidaria y servicial, ser bien malvada, dañina y egoísta con el que esta bien y no parece en desgracia...He visto qente que hace obras de bien para luego criticar, juzgar y señalar malamemte al que no esta bien o al que no le esta sirviendo "suficientemente o correctamente" l ...y sin ánimos de quitarle merito y valor a lo bueno que cada uno siente, hace y da, sigo sin creer que esos son ejemplos puros de buena amistad aunque estén bien vistos para la sociedad por su conocido valor, aporte e importancia...De ahi que Hacer el bien socialmente parece mas una forma de influencia, riqueza, estatus y poder que de bondad, con derecho al prejuicio y condena para quien no aparenta ser igual....
Entonces, hacemos el bien o mo? somos buenos o somos malos? somos amigos buenos o solo hacemos buenos actos?... pues la bondad comienza en el alma, en cada elección interior de pensamiento, palabra, prioridad, hábito, intención,motivación acción con que vives, piensas, obras e interactúas a diario contigo mismo y con tus responsabilidades, con tu entorno, con tu realidad, con tus criterios, con tus problemas...y naturalmente con tus expresion y brillo personal.
Entiendo muy bien, como lo advierte la frase inicial, lo decepcionante que es no contar con alguien o con nadie cuando lo necesitas, cuando estas vulnerable o en una situación injusta, porque lo he vivido y reconozco su importancia, utilidad, belleza y valor de gente cooperando con algo o alguien., y aun así me sigue pareciendo mas triste no tener quien apoye, impulse, favorezca o celebre tu luz, fuerza, avance, bienestar, paz, alegría, felicidad....pero finalmente cada quien coincide y conecta donde tiene algo que aportar, aprender o intercambiar, y es algo que se da de forma natural...no hace falta calificar, juzgar o etiquetar el grado de bondad de nadie. ... ,A veces hay mas amor en una persona que te protege de su propio infierno personal que en aquella que hace algo "por ti" con interés, hipocresía, resentimiento, lastima, envidia, ,maldad ....
Asi que si, voto por los amigos de la felicidad (que también están en las "malas", que simplemente están..sumando bienestar)...porque creo que Reunirse en armonía, amistad, celebración, creación, propósito y bienestar no es una frivolidad egoísta o malvada cuando se elige con consciencia, se construye con responsabilidad y se valora en el contraste de lo social ...
No contamines el bien que haces, el bien que eres, el bien que das con ideas, prejuicios, comparaciones. vanaglorias y estándares que llenar, cumplir o aparentar...mas bien reconoce, valora, aprecia, cultiva y agradece las cualidades, la voluntad, la generosidad intrinsecas que tienes para contigo y con todo(s) lo(s) demás en todo lo que haces ....por delante y por detras.
Jhozo
IG Jhozo!
:) Me invitas un café? :)
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta y comparte! Es bueno saber que estas allí!